Marx, según Gombrowicz
Marx según Gombrowicz En 1969, considerando la gravedad en la salud de Gombrowicz, a Rita Labrosse y Dominique de Roux se les ocurrió armar una curso de filosofía que mantuviera…
Marx según Gombrowicz En 1969, considerando la gravedad en la salud de Gombrowicz, a Rita Labrosse y Dominique de Roux se les ocurrió armar una curso de filosofía que mantuviera…
Los evangelios apócrifos: Witold Gombrowicz El miércoles pasado, en el curso sobre Gombrowicz, preguntamos a los asistentes cómo habían llegado a los libros de Gombro, y cuando escuchamos a Rocío…
Un crimen premeditado, de Witold Gombrowicz Compartimos una lectura de Crimen premeditado, uno de los cuentos que integran el primer libro de Witold Gombrowicz, Bacacay. El texto lo tomamos del…
El caos y la forma Cosmos es la última novela de Gombrowicz. Empezó a escribirla en 1963, todavía en Argentina, y en 1967, dos años antes de su muerte, le…
En la playa Ignacio Echevarría escribe sobre crítica literaria a partir del famoso pasaje del Diario de Gombrowicz en el que el escritor polaco se pone a salvar a unos escarabajos…
La pornografía según Gombrowicz En 2004, el año Gombrowicz por el centenario de su nacimiento, Seix Barral emprendió la edición de la biblioteca Gombrowicz (aunque al final no se vio…
Traducir (como) el culo Ramiro Sanchiz parte de la famosa traducción de Ferdydurke en 1946 para reseñar la novela, apoyándose además en Piglia y Bolaño. Por acá les dejamos el…
El otro enfoque para la cultura, de Gombrowicz Enrique Ferrari Nieto escribió para la revista Barataria de Ciencias Sociales una reflexión sobre el rol del intelectual en la era digital, y…
Una fiesta iconoclasta La carrera literaria de Gombrowicz empezó en 1933 con la publicación de las incomprendidas Memorias del tiempo de la inmadurez. El libro, una vez Gombrowicz en Buenos…
El drama de los señores barones La Nación publicó hoy un adelanto de lo que va a ser la reedición de Bacacay por El Cuenco de Plata: El drama de…